
EL ALUMNO ACTIVO
Descripción del alumno Activo
Mente abierta, no escépticos, acometen con entusiasmo nuevas tareas.
Gente del aquí y ahora que les encanta vivir nuevas experiencias.
Días llenos de actividad.
Piensan que al menos una vez hay que intentarlo todo.
Descripción del alumno Activo
Apenas desciende la excitación de una actividad, buscan una nueva.
Crecen ante los desafíos de nuevas experiencias, y se aburren con los largos plazos.
Son personas muy de grupo que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades.
Principales características del alumno Activo
Animador.
Improvisador.
Descubridor.
Arriesgado.
Espontáneo.
Otras características del alumno Activo
Creativo, novedoso, aventurero, renovador, inventor, vital, vividor de la experiencia, generador de ideas, lanzado, protagonista, chocante, innovador, conversador, líder, voluntarioso, divertido, participativo, competitivo, deseoso de aprender, solucionador de problemas, cambiante.
Características del Estilo de aprendizaje Activo
Los alumnos con predominancia en el Estilo Activo se implican plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias.
Se crecen ante los desafíos y suelen aburrirse con los largos plazos.
Son personas muy de grupo y pueden centrar a su alrededor todas las actividades. Preguntas clave para los alumnos Activos
1. ¿Aprenderé algo nuevo, algo que no sabía o no podía hacer antes?
2. ¿Habrá amplia variedad de actividades?
3. ¿Tendré que escuchar mucho tiempo sentado sin hacer nada?
Preguntas clave para los alumnos Activos
4. ¿Se aceptará que intente algo nuevo, cometa errores, me divierta?
5. ¿Encontraré algunos problemas y dificultades para sean un reto para mí?
6. ¿Habrá otras personas de mentalidad similar a la mía con las que podré dialogar?
El alumno Reflexivo
Descripción del alumno Reflexivo
Su filosofía es la prudencia, no dejan piedra sin mover, miran bien antes de pasar.
Gustan considerar todas las alternativas posibles antes de cualquier movimiento.
Descripción del alumno Reflexivo
Disfrutan observando la actuación de los demás, los escuchan y no intervienen hasta haberse adueñado de la situación.
Crean a su alrededor un clima algo distante y condescendiente.
Principales características del alumno Reflexivo
Ponderado.
Concienzudo.
Receptivo.
Analítico.
Exhaustivo.
Otras características del alumno Reflexivo
Observador, recopilador, paciente, cuidadoso, detallista, elaborador de argumentos, previsor de alternativas, estudioso de comportamientos, registrador de datos, investigador, asimilador, escritor de informes, lento, distante, prudente, inquisidor, “sondeador”.
El alumno Teórico
Descripción del alumno Teórico
Tienden a ser perfeccionistas. Integran hechos en teorías coherentes.
Les gusta analizar y sintetizar.
Descripción del alumno Teórico
Son profundos en su sistema de pensamiento cuando establecen principios, teorías y modelos.
Si es lógico, es bueno. Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo y ambiguo.
Principales características del alumno Teórico
Metódico.
Lógico.
Objetivo.
Crítico.
Estructurado.
¿Cuáles son las características del Estilo de aprendizaje Teórico?
Los teóricos aprenden mejor cuando las cosas que se les enseñan forman parte de un sistema, modelo, teoría o concepto.
Les gusta analizar y sintetizar.
Para ellos si algo es lógico, es bueno.
Descripción del alumno Pragmático
Tienden a impacientarse cuando alguien teoriza.
Pisan la tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un problema.
Piensan que “siempre se puede hacer mejor; si funciona es bueno”.
Principales características del alumno Pragmático
Experimentador.
Práctico.
Directo.
Eficaz.
Realista.
Otras características del alumno Pragmático
Técnico, útil, rápido, decidido, planificador, positivo, concreto, objetivo, claro, seguro de sí, organizador, actual, solucionador de problemas, aplicador de lo aprendido, y planificador de acciones.
EN RESPUESTA A ESTAS CARACTERÍSTICAS, DETERMINA:
¿CUÁL ES EL ESTILO EN EL QUE TE UBICAS TÚ?
¿EN QUE TE PUEDE AYUDAR CONOCER TU ESTILO PARA APRENDER?
¿SI ESTAS EN UNA ORGANIZACIÓN LABORAL, QUE INFLUENCIA TIENE TÚ ESTILO DE APRENDIZAJE EN TU DESEMPEÑO Y CÓMO LE PUEDES SACAR PROVECHO A ELLO?
¿CUÁL ES EL ESTILO EN EL QUE TE UBICAS TÚ?
¿EN QUE TE PUEDE AYUDAR CONOCER TU ESTILO PARA APRENDER?
¿SI ESTAS EN UNA ORGANIZACIÓN LABORAL, QUE INFLUENCIA TIENE TÚ ESTILO DE APRENDIZAJE EN TU DESEMPEÑO Y CÓMO LE PUEDES SACAR PROVECHO A ELLO?
7 comentarios:
1. nos ubicamos en el estilo reflexivo
2. nos ayuda a estar prudente y sabemos actuar en el momento preciso y asi comprendre las faltas que podemos cometer en en la vida diaria y en el entorno donde estamos ya sea laboral o estudiantil esto nos sirve para evaluar y aprender de nosotros mismos
3.nos ayuda a no cometer los errores que otros han cometido y sacarle provecho lo mas posible que podamos, dar opiniones y saber las alternativas posibles de las opiniones que podamos observar en nuestro entorno
emprendedores:
pacheco scarle
muñoz gustavo
silva alexandra
seccion 4 analisis y diseño en sistema
1. Nosostro nos ubicamos en la reflexion
2. Nos ayuda a estar prudente y saber actuar en el momento preciso del error y asi comprender las faltas que cometimos en en la vida diaria y en el entorno donde estamos ya sea laboral, familiar o estudiantil, esto nos sirve para evaluar y aprender de nosotros mismos como personas valorativas que somos.
3. Tambien nos ayuda a no cometer los mismos errores que otras personas han cometido y asi poder sacarle el provecho posible que podamos de ellos, dar opiniones y saber las alternativas posibles de las opiniones que podamos observar en nuestro entorno diario y/o cotidiano.
Emprendedores:
Arias Wilfredo C.I: 17.254.627
Rodriguez Joyce C.I: 18.546.265
Analisis y Diseño de Sistema(A.D.S)
Sección # "4"
UNEFA.
Por nuestra parte nosotros nos ubicamos o nos relacionamos con el alumno activo:
Porque según su descripción es aquel que busca la acción, nunca se queda con una sola cosa todo el tiempo, además somos compañeros en todos los aspectos, nos gusta los desafíos, y experimentar cosas nuevas, somos chocantes, deseosos de aprender, y sobre todo no dejamos de ser siempre joven y nos gusta divertirnos rumbear, pero atentos de lo que pasa en nuestro entorno.
Nuestro estilo para aprender nos ayuda demasiado y el conocerlo, mas ya que al nosotros conocer en que somos buenos que nos gusta y el tipo de acción con lo que vamos a realizar cualquier cosa y lograr a que nos salga bien y mejor que el de los demás
En respecto a lo laboral le podemos sacar el provecho al máximo ya que en un trabajo o en algunos de ellos se requiere de personas dinámicas, innovadoras y dispuestos a asumir retos. Eso nos ayudara a ir alcanzando lugares en nuestro trabajo mejores cada vez.
Realizado por: castillo lismer
Valera iker
Vera Luis
ADS sección: #4
Yo me ubicaría en cada unos de los estilos ya que tengo algo de cada uno de ellos.
Me ayuda a ser cada día mejor personas, a reconocer mis triunfos y fracaso, a levantarme si caigo, aprende de todas esos retos que la vida te coloca por delante para seguir siempre adelante y ayudar a las personas que tengas en tu entorno.
Voy a tener una buena influencia ya que en un medio laboral necesitan un personal de buena calidad es decir eficaz, capaz de asumir retos, critico entre otros. Hasta que alcance su nivel.
Fritzi Utrera sección 04 de análisis de sistema y diseño
*Nos familiarizamos con el estilo reflexivo:
*Ya que somos analiticos y muy perseverantes,porque miramos bien antes de pasar,ya que observamos y analizamos todas las posibilidades que se nos presentan antes de tomar la decisiòn que nos parezca correcta. porque nadie es perfecto, y podemos caer y volver a caer pero lo mas importante es levantarnos. " Porque no debemos mirar el piso escabroso por donde estamos pasando,si no tener la
mirada en lo mas alto que se pueda,sabiendo que lo lograremos,como muy bien lo dice el dicho"El que persevera vence"
*Podemos decir que en lo laboral, es una persona sumamente dinamica, creativa, colaboradora y muy detallista en todo. Nos ayuda tambien a evaluar muy bien el paso que vamos a dar, para tratar de no cometer los errores de los demas, y que nos sirvan como un espejo, para nuestro futuro.
INTEGRANTES:
Isabel Rodriguez C.I:19.817.185
Noryoly Marquez C.I:16.950.976
Alexandra Perez C.I:21.301.394
SECCION: "4"
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
1.-Nos ubicamos en el estilo reflexivo.
2.-Con el podemos analisar, detallar y comprender, todas las experiencias que tenemos que pasar en todo nuestro trayecto.
3.-Porque por medio de el podemos observar, detallar paso a paso y con calma cada uno y todos los pasos que bamos a dar en un mañana, que nos puedan servisar para nuestro provecho, y mejoramiento. ya que podemos equivodarnos pero lo importante es enmendar nuestro error.
INTEGRANTES
Gledi Rodriguez C.I 20.392.044
Alexander Garcia C.I 19.614.353
SECCION
4 ANALISIS
Publicar un comentario